b

Salinas de Calpe

Alicante  >  Spain

Salt lagoon where 180 bird species have been recorded. You can make a circular walk around the lagoon and see the birds up close from the wooden walkways.

Añadido* por Virgilio beltrán jordá
Última actualización 22 agosto 2021

Descripción

Salinas de Calpe is a salt lagoon that is located in the coastal town of Calpe. This place has been used for salt production since Roman times. The exploitation of salt continued until the year 1988. Today it is a nature reserve. It is an important place for both breeding and migratory birds. Nearly 180 species of birds have been recorded, with the populations of Flamenco Común (several hundred birds) and Cigüeñuela común standing out. Flamenco Común can be seen all year round. The Cigüeñuela común nest in the area and are also present throughout the year. Other interesting species that can be observed here are: Gaviota de Audouin, Gaviota Picofina, Garcilla Cangrejera, Martinete Común, Garceta Común, Curruca Cabecinegra, Andarríos Chico and Chorlitejo patinegro.

_________________________

Espagnol: Las Salinas de Calpe ocupan una depresión rellena de depósitos aluviales cuaternarios. La posición del Peñón de Ifach es un factor decisivo para la formación de esta interesante zona húmeda. Se trata de una laguna de origen tombólico, generada a partir del desarrollo de una doble restinga. En la restinga del sector de la bahía de Calpe aparecen excavadas las balsas de la factoría pesquera de los "Baños de la Reina".

La sal era un producto de primera necesidad para la conservación de los alimentos, Calp la utilizaba para la comercialización de su pesca. Ello evidencia que la explotación de las salinas de Calp tuvo un origen muy remoto. En época romana complementa su producción junto a la piscifactoría, adquiriendo su máximo esplendor en el s. II d. C. .Las salinas adquirieron una gran importancia a lo largo de la historia, llegando a abastecer a más de 40 municipios. A finales del s. XVIII empieza a evidenciarse su deterioro y convertirse en foco de infecciones que provocaron fiebres entre la población. Posteriormente hubo varios intentos de volverlas a poner en funcionamiento, siendo Vicente Buigues, conocido como "Ti Marguí", quien inició la explotación de las salinas más contemporáneas, las cuales dejaron de funcionar a finales de los años 80. En 1993 fueron declaradas zona marítimo-terrestre

En ellas pueden contemplarse diversas aves, siendo el flamenco una de las más llamativas. así como una vegetación propia de este peculiar ecosistema.

Detalles

Accesso

On the north side of the saltwater lagoon there are wooden walkways and bird hides that were recently built. This allows the birds to be viewed at a fairly short distance. You can also make a circular walk around the lagoon (about 3 km long).

_________________________

Espagnol: En el lado norte de la laguna hay pasarelas elevadas y un observatorio de aves de reciente construcción. Esto permite ver las aves a una distancia bastante corta. También se puede realizar una caminata circular alrededor de la laguna (unos 3 km de largo).

Terreno y habitat

Lago , Pisos de barro , Árboles y arbustos dispersos

Condiciones

Paisaje abierto

Camino circular

¿Se necesita telescopio?

Puede ser útil

Buena época para el avistamiento de aves

Todo el año

Mejor momento para visitar

Migración de otoño , Migración de primavera , Primavera

Ruta

Camino pavimentado , Camino ancho , Camino estrecho

Camino difícil de andar

Fácil

Accesible vía

A pie

Escondite de observación / plataforma

Ver birdingplaces en el área que se publican en Birdingplaces

Mapa

Top 5 aves

Otras aves que se pueden ver aquí

Mostrar más aves Mostrar menos aves
Mostrar más fotos Mostrar menos fotos

Comentarios

Dar tu opinión
Valora esta zona