Cargar imágenes
Los tipos de imagen permitidos son jpeg, png, gif
El tamaño máximo de archivo es de 20 MB
The largest lagoon in the Iberian Peninsula and the largest saline water lagoon in Western Europe. More than 260 bird species have been recorded here.
The Laguna de Gallocanta is one of the most important stopover sites for migrating Grulla Común in Spain, being able to give shelter to an average population of 20,000 birds at one time. The Grulla Común start to arrive in mid-October and fly off back to their Scandinavian breeding grounds in late February or March. The lake of Gallocanta is situated on a high continental plain at an altitude of just over 1,000m. It is a purely rain-fed lagoon which is largely dependent on autumn and spring rains if it is to maintain much water into the hot summer months. The lake holds a wide array of wetland birds when its water level permits, while its shores are visited by steppeland birds and raptors. Among the birds you can see here are Avutarda Euroasiática, Sisón Común, Flamenco Común, Aguilucho Lagunero Occidental, Aguilucho pálido, Águila Real, Buitre Leonado, Elanio Común, Búho Campestre, Morito Común, Espátula Común, Avefría Europea, Cigüeñuela común, Tarro Blanco, Alcaraván Común and Chorlito Carambolo.
_________________________
Espagnol: Gallocanta es la laguna de mayor extensión de la Península Ibérica y la mayor de agua salina de Europa Occidental. Aquí se han registrado más de 260 especies de aves.
There is a visitor center on the edge of Gallocanta village, at the lake's northeast corner. The Circular track that borders the protected area is 32 km long and starts at the visitor center. Due to its 32 kilometers in length, it is designed to go by car or bicycle, although you can travel on foot both complete and some of its sections. Practically the entire route runs along rural roads except a stretch of road of about 5 kilometers between Bello and Tornos. The track (see the map below) passes different bird observatories that exist in the surroundings of the lagoon.
_________________________
Espagnol: Sendero circular que bordea la zona protegida. Esta ruta circular comienza y finaliza en el Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanra, que se ubica en la carretera que une las localidades de Tornos y Bello. Nos permite rodear la laguna de Gallocanta a una distancia prudencial, perturbando lo mínimo posible el ecosistema. El acceso es libre respetando siempre la señalización que indica el recorrido. Debido a sus 32 kilómetros de longitud, está pensado para ir en automóvil o en bicicleta, aunque se puede recorrer a pie tanto completo como alguno de sus tramos. Practicamente todo el recorrido discurre por caminos rurales excepto un tramo de carretera de unos 5 kilómetros entre Bello y Tornos. En época de lluvias se deben tomar precauciones ya que algunos tramos de pista pueden estar encharcados.
Tu opinión será enviada al autor de esta área y al equipo de edición de Birdingplaces. Ellos utilizarán tus comentarios para mejorar la calidad de la información. ¿Desea enviar un comentario visible? Entonces, por favor, haga clic fuera de este cuadro y utilice el botón "Comentarios" en la parte inferior de este birdingplace.
Ayude a mejorar la información en el texto de este birdingplace.
Ayude a mejorar la calidad de la información en el mapa de este birdingplace.
Ayuda a mejorar la calidad de la lista de especies de aves de este birdingplace. (¿Quieres compartir tus avistamientos? Por favor, utilice el botón 'Comentario' en la parte inferior de este birdingplace)
Clic en el icono del abejaruco () insertar los nombres de aves en tu propio idioma. ¡Los nombres de las aves serán traducidos automáticamente para otros usuarios!