Cargar imágenes
Los tipos de imagen permitidos son jpeg, png, gif
El tamaño máximo de archivo es de 20 MB
The most important wetland in Salamanca with more than 200 species that use the wetland at some point, especially during migration,
Azud de Riolobos is a large reservoir with a sufficient water level all year round and which is a habitual refuge for many migratory birds. The surrounding area is good for steppe birds. The area has very easy access by vehicle from the city of Salamanca. More than 10,000 birds have been counted in times of migration. Noteworthy are the Cigüeñuela común and the large concentrations of ducks. Also Espátula Común can be seen. And there are colonies of Cernícalo Primilla, one of them in the farmhouse of Riolobos, north of the reservoir. Among the other birds you can see are Avutarda Euroasiática, Grulla Común, Alcaraván Común, Ganga Ortega, Críalo Europeo, Abejaruco Europeo, Aguilucho Lagunero Occidental, Gaviota sombría, Chorlitejo Grande, Tarro Blanco, Cuchara Común, Perdiz Roja, Somormujo Lavanco and many more, see the birdlist below.
_________________________
Espagnol: El humedal más importante de Salamanca con más de 200 especies que utilizan en algún momento el humedal sobre todo en pasos migratorios. Un gran reservo río de agua con nivel suficiente todo el año y que es refugio habitual de muchas aves migratorias. Con muy fácil acceso en vehículo desde la ciudad de Salamanca.
From Salamanca go in the direction of Aldealengua-Babilafuente and Villoria. After this lasttown you will find the tower of the farmhouse of Riolobos, and from there, already signposted, the area is accessed by a road to the dam. The best way to visit the area is to travel it through the road that surrounds it, from where you can see it from various perspectives. The circular route around the reservoir is about 10 km long.
_________________________
Espagnol: Cerca de la ciudad de Salamanca a unos 40 km de la capital. El viaje es sencillo y desde Salamanca hay que ir en dirección Aldealengua-Babilafuente y Villoria. Pasado este último municipio encontraremos la torre de la alquería de Riolobos, y desde ahí, ya señalizado, se accede por una carretera hasta el azud. La mejor manera de visitar este azud es recorrerlo a través de la carretera que lo circunda, desde donde se puede ver desde varias perspectivas. La ruta circular alrededor del humedal tiene una longitud de unos 10 km.
Tu opinión será enviada al autor de esta área y al equipo de edición de Birdingplaces. Ellos utilizarán tus comentarios para mejorar la calidad de la información. ¿Desea enviar un comentario visible? Entonces, por favor, haga clic fuera de este cuadro y utilice el botón "Comentarios" en la parte inferior de este birdingplace.
Ayude a mejorar la información en el texto de este birdingplace.
Ayude a mejorar la calidad de la información en el mapa de este birdingplace.
Ayuda a mejorar la calidad de la lista de especies de aves de este birdingplace. (¿Quieres compartir tus avistamientos? Por favor, utilice el botón 'Comentario' en la parte inferior de este birdingplace)
Clic en el icono del abejaruco () insertar los nombres de aves en tu propio idioma. ¡Los nombres de las aves serán traducidos automáticamente para otros usuarios!